OBJETIVOS
- Crear caminos hacia la soberanía alimentaria mediante la promoción de la agroecología, los huertos familiares, las prácticas indígenas, la defensa de la tierra, el agua y el territorio, la conservación de la biodiversidad de las semillas nativas y el acceso a los mercados locales.
- Fortalecer y proponer modelos alternativos de autonomía económica para las mujeres, tales como: la generación de ingresos propios, iniciativas económicas autogestionadas y asociaciones para comprar y vender bienes desde la economía campesina, popular y solidaria.
- Promover un proceso consultivo y una agenda de mujeres en organizaciones, movimientos sociales y políticas públicas para incidir en gobiernos e instituciones a nivel local, regional y nacional.
