Claudia Coari, ex parlamentaria por el departamento de Puno, continúa capacitando a las mujeres indígenas de su región, para el fortalecimiento de sus liderazgos y su capacidad de incidencia.
En las sesiones están participando mujeres de diversas provincias de Puno , entre ellas Huancané e Ilave, quienes están ampliando sus conocimientos sobre derechos humanos, seguridad alimentaria y nutricional y están promoviendo su articulación, alianzas y colaboraciones como mujeres indígenas organizadas.
Mediante estas jornadas, la ex congresista está replicando lo aprendido cuando formó parte del grupo de 30 lideresas indígenas que fueron admitidas por el Foro Internacional de Mujeres Indígenas y la FAO en el Programa Formación de Formadoras en Derechos Humanos, Seguridad Alimentaria y Nutricional que tuvo lugar del 2 al 13 de setiembre en Santiago de Chile.